La serie Yellowstone (estrenada en 2018, junto con sus spin-offs 1883 y 1923) no solo causó furor en el mundo audiovisual, también impactó fuerte en la moda. Su estética ranchera y western reavivó estilos que se transformaron en tendencia, especialmente desde 2022 en adelante, y que aún seguimos viendo en 2025.





1. La fuerza del Western Core
Piezas clave: camisas de franela, denim rústico, cinturones con hebillas grandes, chaquetas de cuero.
Vestir western es vestirse de rebeldía y autonomía, algo muy atractivo en un mundo hiperconectado y urbano.










2. Romanticismo del campo - Aspiramos volver a lo rural
En el imaginario global, el rancho americano (y en Uruguay, la estancia) son sinónimo de paisajes infinitos, caballos, fogones, cielos abiertos.
El estilo western conecta con ese sueño bucólico, aunque sea de forma aspiracional, desde la ciudad.








Get the look
3. Las botas texanas ya son un clásico
En realidad nunca se fueron, pero Yellowstone ayudó a que amemos las cowboy boots aún más.





4. La boho-western femenina como arquetipo
Beth Dutton con su carácter indomable se transformó en un personaje icónico, marcando estilo con vestidos boho estampados, maxifaldas florales, y abrigos largos mezclados con botas.
Esto conectó lo bohemio con lo western, creando un estilo híbrido que muchas marcas adoptaron (ej: Ralph Lauren, Free People, RRL).










5. Nunca subestimes el poder de un accesorio.
Cinturones con hebillas enormes, joyería de turquesa, pañuelos al cuello y chalecos de gamuza se transformaron en accesorios identitarios.





¿Qué significa para las marcas Uruguayas?
Yellowstone impulsó la transformación del cowboy style de algo folclórico a algo aspiracional y chic.
El impacto cultural del western en Uruguay se puede traducir como una oportunidad de resignificar el gaucho en clave chic, mostrando al agro no solo como tradición, sino como estética aspiracional y exportable.